top of page

Un testigo de la historia mexicana: El Jardín Tabacalera y su encanto

  • Foto del escritor: Administración Escuela Digital
    Administración Escuela Digital
  • 11 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

En el corazón de la agitada Ciudad de México, se encuentra un rincón lleno de historia y vegetación, que solo conocen aquellos que se aventuran a caminar por la Colonia Tabacalera: el Jardín Tabacalera; esta colonia es sinónimo de historia, arte y alberga sitios arquitectónicos que son emblemas para la ciudad. 


El Jardín Tabacalera, se encuentra sobre las calles Miguel Ramos Arizpe e Ignacio Mariscal, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, acompaña al Museo de San Carlos, que antes de que se convirtiera en museo, llevaba el nombre de Palacio Buenavista. Después de que este edificio fuera ocupado por varios personajes y que sus funciones cambiaran de temáticas a lo largo de los años (fábrica de cigarros, sede de una preparatoria, entre otras más), se convirtió en lo que ahora conocemos como Museo Nacional de San Carlos. El jardín que siempre acompañó a este sitio, continúa combinando con él. Ahora lo conocemos como Jardín o Parque Tabacalera y algunos lo llaman Plaza San Carlos. 


jardin-tabacalera-cdmx

En la actualidad, es un parque abierto y accesible para turistas y locales que deseen refrescarse, descansar un momento o pasear a sus mascotas. Al estar sentados en alguna de sus bancas, se puede apreciar la parte trasera del Museo de San Carlos y la Calle Ramos Arizpe, que conecta a la perfección con otros sitios turísticos que vale la pena recorrer. 


La banca del Che y Fidel Castro


Para enriquecer la experiencia de un paseo por el Parque Tabacalera, puedes visitar una escultura que se volvió icónica para el sitio. Se trata de una banca en donde están representados Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro, sentados de manera casual. Originalmente, el nombre de esta obra es “Monumento encuentro”, autoría del escultor Óscar Ponzanelli, pero todos la llaman por su nombre coloquial “La banca del Che y Fidel”.


¿Por qué se encuentra en este parque? Cuando transcurría el año 1955, se dice que es justamente a espaldas del Palacio Buenavista, en donde estos dos personajes se encontraron y marcaron un momento trascendental para la historia. Así que, para inmortalizar este instante, se creó una escultura emblema. 

banca-che-guevara-cdmx

Recorrer el Jardín Tabacalera y generar una propuesta para su rescate


El Jardín Tabacalera guarda la historia y ha sido testigo de las transformaciones de su vecino arquitectónico, desde los vestigios de la Tabacalera Mexicana hasta las obras artísticas que se albergan actualmente en el museo.

 

Si todavía no lo conoces, te invitamos a que te des una vuelta por los alrededores y aprovechando tu visita, ingreses a las salas del Museo Nacional de San Carlos para que aprecies las exposiciones que se albergan en el interior.  Explorar este espacio es sumergirse en la rica historia de la Ciudad de México y particularmente de la Colonia Tabacalera. Si eres un apasionado de la arquitectura, te invitamos a generar una propuesta para hacer de este parque un ícono de la Colonia Tabacalera y transformar la calle Miguel Ramos Arizpe en un andador peatonal y comercial, ¿cómo?, te dejamos el enlace a la Convocatoria del 13° Concurso de Arquitectura, que cierra inscripciones el próximo 30 de junio 2024.


parque-tabacalera-cdmx



Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page